¿Quieres reorientar tu carrera haciendo un curso de formación digital?
Hemos identificado cuáles son las profesiones digitales más demandadas y hemos creado diferentes itinerarios formativos que te permitirán adquirir los conocimientos clave para trabajar en el sector digital.
Estos cursos formativos están subvencionados por el «Consorci per a la Formació Continua de Catalunya» con fondos europeos REACT y el «Servei Públic d’Ocupació de Catalunya» y los hemos diseñado de la mano de empresas del ecosistema digital.
Requisitos de acceso
¿Cómo acceder a los cursos de formación subvencionada?
Tanto si estás en búsqueda activa de empleo cómo si estás trabajando, ¡estos cursos son para ti!
- Consulta el catálogo de los diferentes itinerarios formativos disponibles
- Regístrate para obtener en exclusiva la información sobre los centros que imparten cada formación
- Recibirás un correo electrónico con los datos de contacto de todos los centros formativos
- Contacta directamente con el centro qué mejor se adapte a tus intereses para beneficiarte de la formación subvencionada.
Fórmate como
Consulta los cursos de formación que tenemos disponibles.
Curso 1: Java Backend Web Developer
Horas de formación
240h
Objetivo del curso
Desarrollar aplicaciones web en el ámbito Backend con lenguaje Java a través del dominio de la arquitectura web, los entornos de creación de sistemas web y las metodologías necesarias.
El contenido formativo está divido en 2 módulos:
- Módulo 1: Sistemas y arquitectura web con tecnología Java (60h):interpretar con las metodologías necesarias los entornos Java de creación de sistemas web y los sistemas web, identificando las partes principales de la arquitectura necesaria para desarrollar aplicaciones web.
- Módulo 2: Java BackEnd; conceptos, frameworks y desarrollo (180h): identificar los elementos fundamentales de la programación BackEnd de un proyecto web y las principales tecnologías, el lenguaje Java, herramientas y buenas prácticas en el desarrollo de proyectos web Java.
Curso 2: Open Source BackEnd Web Developer
Horas de formación
240h
Objetivo del curso
Desarrollar aplicaciones web en el ámbito Backend con lenguajes Open Source a través del dominio de la arquitectura web, los entornos de creación de sistemas web y las metodologías necesarias.
El contenido formativo está divido en 2 módulos:
- Módulo 1: Sistemas y arquitectura web con tecnología Open Source (60h): identificar las partes principales de la arquitectura necesaria para desarrollar aplicaciones web, así como los entornos Open Source de creación de sistemas web y las metodologías necesarias.
- Módulo 2: Open Source BackEnd; conceptos, frameworks y desarrollo (180h): interpretar las bases de la programación BackEnd de un proyecto web Open Source, las principales tecnologías, lenguajes Open Source, herramientas Open Source y buenas prácticas en el desarrollo de proyectos web Open Source.
Curso 3: FrontEnd Web Developer
Horas de formación
240h
Objetivo del curso
Desarrollar aplicaciones web en el ámbito Frontend utilizando herramientas de gestión de proyectos y un entorno profesional de desarrollo basado en HTML, CSS y JavaScript.
El contenido formativo está divido en 3 módulos:
- Módulo 1: Desarrollo web y gestión de proyectos (60h): desarrollar webs basadas en HTML y CSS utilizando un entorno profesional de desarrollo y herramientas de gestión de proyectos.
- Módulo 2: Javascript (ES6) (100h): crear proyectos web interactivos con HTML, CSS y JavaScript (ES6) con el fin de asentar los fundamentos de la programación web.
- Módulo 3: Framework de FrontEnd (Vue.js) (80h): utilizar un framework de desarrollo web basado en JavaScript, como Vue.js, y extrapolar el proceso a otros frameworks a partir de la experimentación.
Curso 4: Android Mobile Developer
Horas de formación
300h
Objetivo del curso
Desarrollar aplicaciones móviles en lenguaje Android a través del dominio de la programación orientada a objetos, el desarrollo de aplicaciones usando el lenguaje de programación Java y el diseño de interfaces de usuario en dispositivos Android.
El contenido formativo está divido en 3 módulos:
- Módulo 1: Programación orientada a objetos en Java (75h): dominar los fundamentos del desarrollo orientado a objetos y desarrollar aplicaciones usando el lenguaje de programación Java.
- Módulo 2: Fundamentos de Android (125h): interpretar la estructura básica de una aplicación Android y diseñar interfaces de usuario en dispositivos Android.
- Módulo 3: Android avanzado (100h): distinguir los fundamentos de la programación en Android y las diferencias con Java, aplicar vistas avanzadas para la creación de interfaces e identificar el conjunto de librerías, herramientas y guías de Android Jetpack.
Curso 5: Gestión de proyectos de implementación de CRM
Horas de formación
145h
Objetivo del curso
Organizar y gestionar proyectos de implementación de CRM con el software Salesforce para diseñar soluciones personalizadas en función de las necesidades del cliente.
El contenido formativo está divido en 4 módulos:
- Módulo 1: Fundamentos genéricos para CRM (50h): identificar los fundamentos sobre la gestión de datos, los servicios en la nube y las metodologías y herramientas de gestión de proyectos.
- Módulo 2: Fundamentos específicos de CRM (50h): identificar los fundamentos específicos de CRM para configurarlos de forma eficaz a los resultados esperados, permitiendo implementar la centralidad del cliente dentro de la empresa.
- Módulo 3: Trailhead (33h): manejar una herramienta de CRM en su uso habitual, tanto desde el punto de vista de administrador como de desarrollador.
- Módulo 4: Diseño de una solución de CRM (12h): diseñar una solución personalizada de CRM aplicable al entorno empresarial a partir de un caso planteado.
Curso 6: Data Scientist
Horas de formación
310h
Objetivo del curso
Desarrollar aplicaciones informáticas para realizar un tratamiento de los datos básico con Python, identificando los métodos de exploración de grandes fondos de datos y los sistemas de gestión de datos relacionales y no relacionales (NoSQL). Además, aplicarás los fundamentos de aprendizaje automático y de visualización para el análisis de los resultados del procesamiento de datos.
El contenido formativo está divido en 3 módulos:
- Módulo 1: Sistemas de apoyo a la toma de decisiones y gestión de datos (100h): desarrollar aplicaciones informáticas para realizar un tratamiento de los datos básico con el lenguaje Python, identificando los métodos para la exploración de grandes fondos de datos y los sistemas de gestión de datos relacionales y no relacionales (NoSQL).
- Módulo 2: Gestión y procesamiento de datos (80h): identificar los principios de gestión de datos para un proyecto con múltiples fuentes de entrada y aplicar técnicas de organización de modelos de datos desde un punto de vista lógico y físico.
- Módulo 3: Aprendizaje automático y visualización (130h): aplicar los fundamentos de aprendizaje automático y de la visualización para el análisis de los resultados del procesamiento de datos.
Curso 7: Fundamentos de desarrollo de aplicaciones Low Code y No Code
Horas de formación
300h
Objetivo del curso
Desarrollar aplicaciones e integraciones mediante herramientas y plataformas de desarrollo Low Code y No Code que minimizan al máximo la necesidad de programar, de forma que perfiles no técnicos son capaces de programar automatizando ciertos procesos de desarrollo.
El contenido formativo está dividido en 3 módulos:
- Módulo 1: Introducción y fundamentos (40h)
Aplicar los fundamentos de las tecnologías en las que se basan las aplicaciones Low Code y No Code e identificar las implementaciones de seguridad de la información manejada.
- Módulo 2: Desarrollo de aplicaciones, web y móvil (110h)
Desarrollar aplicaciones con interfaz de usuario nativo, web y móvil con diferentes propósitos tales como web, comunidades, marketplace de aplicaciones, gestión de datos y juegos.
- Módulo 3: Desarrollo de automatismos e integraciones (150h)
Interpretar la configuración de flujos de datos de tipo ETL y la focalización de flujos diseñados como soluciones para diferentes enfoques e integraciones y automatismos.
Curso 8: Cloud Developer
Horas de formación
300h
Objetivo del curso
Instalar y configurar software en Cloud, crear y desplegar servicios, apoyar la integración continua y solucionar problemas considerando aspectos básicos de seguridad.
El contenido formativo está divido en 4 módulos:
- Módulo 1: Metodología y conceptos clave (75h): identificar las metodologías ágiles y los principales conceptos vinculados a Cloud.
- Módulo 2: Virtualización y tecnología web (75h): interpretar los parámetros de virtualización y desarrollar proyectos sobre Cloud que incluyan diferentes plataformas (en SO, redes, y bases de datos).
- Módulo 3: Servicios Cloud, desarrollos y herramientas (100h): desplegar proyectos complejos que incluyan servicios de alta disponibilidad, escalables y que incorporen, en función de la aplicación, Bases de Datos en redes privadas y repositorios en el Cloud.
- Módulo 4: Desarrollo de una solución Cloud (50h): desarrollar una solución Cloud a partir de unos requerimientos técnicos específicos que cumpla las funciones de una aplicación empresarial basada en tecnología Cloud a nivel de escalabilidad, prestaciones y seguridad.
Cómo es la formación
Formación subvencionada
Los cursos están totalmente subvencionados por el «Consorci de la Formació Continua de Catalunya» con fondos europeos REACT y por el «Servei Públic d’Ocupació de Catalunya».
150 – 300 horas
Formación intensiva que se imparte a lo largo de todo el año 2022.
Formato Bootcamp
Para que puedas aprovechar al máximo el tiempo de estudios y adquieras las competencias digitales claves para incorporarte rápidamente al mercado.
Modalidad online y presencial
En función del centro, la formación podrá ser impartida de manera online, presencial o hibrida (presencial y online).
Certificado oficial
Al finalizar el curso recibirás un certificado oficial de la universidad o centro formativo conforme has superado con éxito la formación.
De carácter profesionalizador
Los cursos serán impartidos por centros y entidades avaladas.
Nota: La información sobre los cursos es pública en la web del Consorci y , en cualquier caso, la cesión de los datos se realiza a Barcelona Digital Talent con la finalidad de ajustar la oferta formativa a las personas interesadas.





















