¿Quieres sorprender a las empresas del sector digital?
Inscríbete en nuestro Hackathon y demuestra todo tu talento y habilidades digitales.
Empresas del ecosistema digital de Barcelona estarán buscando sus próximos fichajes para sus compañías. ¿Te lo vas a perder? Si tienes un perfil de Backend, Frontend y Data Scientist de menos de 2 años de experiencia, ¡te estamos buscando!
La semana del 22 – 28 de noviembre organizamos la PRIMERA FASE del Hackathon. Aquí, todos los participantes podréis escoger entre las tres modalidades de retos que os presentaremos para Frontend, Backend y Data Scientist.
¿Cómo participarás según tu área especialidad?
Si tu perfil es de desarrollador web (Frontend o Backend) deberás desarrollar tu código en local y hacer push de tu repositorio a Github. Para entregar tu código tan solo deberás compartir el link de tu repositorio de Github en el apartado que estará habilitado en la plataforma de la empresa Nuwe que utilizaremos.
Si eres especialista en Data Scientist deberás desarrollar tu código en un notebook de Google Colab, y una vez finalizado, compartir el link del código en el apartado que estará habilitado en la plataforma de la empresa Nuwe que utilizaremos.
¿Cómo se seleccionará a los participantes de la 2a fase?
Del 1 – 3 de diciembre se publicarán los ganadores en la plataforma utilizada para el hackathon.
De todos los participantes en la primera fase solo los 80 mejores seréis los seleccionados para asistir a la competición presencial en JUMP2DIGITAL.
Horario de la primera fase del Hackathon:
Inicio: lunes 22 de noviembre a las 10:00h (GTM +2)
Finaliza: domingo 28 de noviembre a las 13:00h (GTM +2). Los códigos deberán ser entregados antes del domingo 13 de junio a las 13:00h
2nda fase: Hackathon presencial
El 10 de diciembre en JUMP2DIGITAL organizaremos la SEGUNDA FASE del Hackathon con los 80 seleccionadxs para participar.
¿En qué consistirá la 2a fase?
Presentación de los retos de las empresas reclutadoras que deberéis trabajar durante el Hackathon y formaremos los 10equipos de trabajo (8 personas / equipo)
Tendréis 10h para resolver el reto y, para ello, contaréis con el asesoramiento de profesionales de los mentores que os guiarán en su resolución. Dispondréis de un espacio de tiempo exclusivo para hablar con ellos del desafío.
¿Cómo seleccionaremos al equipo ganador?
Los representantes de la organización y los mentores serán los encargados de valorar cada una de las soluciones propuestas por los equipos y seleccionarán al equipo ganador del Hackathon.
Horario:
Viernes 10 diciembre de 9:00h – 19:00h
Mentores
Albert Calvo
AI Research Engineer en Fundació I2CAT
Zulima Cuadros
Head of Candidate Strategy de Experis
Martí Ganduxé
IT Operations – Development de Damm
Pedro Solares
Data Scientist en Wolters Kluwer
Victor Saenger
Lead Data Scientist en @Cetaqua
Ignasi Queralt
Responsable de Gestión del Cambio en DKV Seguros
Francesc Mayné
Director de Organización y Personas de Agbar para Sur de Europa y Latinoamérica
Catalina Balseiro
Chief Innovation and Knowledge Officer en Agbar
Felipe Heredia
Ux Researcher en CaixaBank
Héctor Cortés
Gestor de proyectos de Infraestructuras y Servicios en CaixaBank
Carla Comás
Data scientist de Predictive & Digital Analytics en CaixaBank Business Intelligence
Lilit Casparyan
UX designer en Customer Experience Labs de Caixabank
Pedro Montes
Advanced App Engineering Manager en Accenture
Marc Freixa
Digital Analytics Service Manager & Tracking and Optimization Product Owner en Bayer
Federico Ravizzini
Senior Global Data & Analytics Architect en Bayer
Laura Montoya
Automation Architect en Bayer
Marco Rossetti
Front-end Engineer en SEAT:CODE
Santiago Kiryluk
Backend Engineer en SEAT:CODE
Jesica Nugnez
Frontend Developer en SEAT:CODE
Eduard Capell
Engineering Team Lead en Ocado Technology
Pere Pages
Front End Engineer en Ocado Technology
Stefana Fratean
Software Engineer en Ocado Technology
Albert Calvo
AI Research Engineer en Fundació I2CAT
Mr. Albert Calvo trabaja como AI Research Engineer en la Fundació i2CAT y profesor asociado a tiempo parcial en ciencias de la computación en la UPC. Albert es Ingeniero informático especializado en Tecnologías de la información por la UPC; Estudió el máster en Innovación y investigación en Informática en la misma universidad, realizando su tesis de máster en la EPFL (École polytechnique federale de Lausanne). Actualmente, en la Fundació 2CAT, colabora en varios proyectos de investigación competitivos focalizados en aproximar el mundo de la Inteligencia Artificial a la Ciberseguridad, desarrollando nuevas técnicas de análisis del comportamiento del usuario para calcular su exposición a latentes ciberamenazas.
Zulima Cuadros
Head of Candidate Strategy de Experis
Profesional con más de 15 años de experiencia en el área de Recursos Humanos, con una Licenciatura en Psicología y un Master Degree en HR Executive Management. Trabajo operacional y orientado a negocios con experiencia internacional. Disfruta mucho trabajando con equipos multiculturales. Muy dinámica y acostumbrada a trabajar en entornos rápidos, complejos y cambiantes. Orientada a resultados con actitud creativa, positiva y resolutiva a la hora de liderar equipos y proyectos. Pasión por el emprendimiento y la creación de nuevas relaciones y redes.
Martí Ganduxé
IT Operations – Development de Damm
Profesional con especialidad técnica en entornos SAP pero también dedicado a la gestión de equipos y arquitecturas de equipos digitales de Salesforce, Web, Apps y Data Analytics.
Pedro Solares
Data Scientist en Wolters Kluwer
Pedro Solares es Data Scientist en Wolters Kluwer Tax & Accounting España, multinacional tecnológica dedicada al desarrollo de software de gestión para profesionales de despachos y empresas. Doctor en Matemáticas y Máster en Investigación Matemática por la Universidad Politécnica de Valencia, ha trabajado como divulgador científico en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de la República Dominicana, profesor de Maestría en Matemática Superior en la UNAPEC-Santo Domingo y profesor de Métodos Cuantitativos, Matemáticas y Física en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, también de República Dominicana. Es experto en análisis con más de ocho años de experiencia y ha colaborado en investigaciones relacionadas con la aplicación de la Inteligencia Artificial para detectar patrones de aceptación o rechazo en cuanto a la gobernanza, tanto en España como en la República Dominicana.
Victor Saenger
Lead Data Scientist en @Cetaqua
Victor Saenger es Doctor en Ciencias de la Computación con más de 10 años de experiencia en la extracción e interpretación de patrones ocultos en todo tipo de datos. Actualmente trabaja como Lead Data Scientist en Cetaqua Water Technology Centre desarrollando y aplicando algoritmos inteligentes capaces de mejorar el ciclo integral del agua. Tiene un gran interés en transformar la complejidad en información fácil de entender y creé en la inteligencia colectiva como el gran impulsor de la revolución digital.
Ignasi Queralt
Responsable de Gestión del Cambio en DKV Seguros
“Los cambios son inevitables y mi trabajo es que cambies sin que te des cuenta”
Francesc Mayné
Director de Organización y Personas de Agbar para Sur de Europa y Latinoamérica
Francesc Mayné Llobet es Director de Organización y Personas de SUEZ para Sur de Europa y Latinoamérica. Asimismo, desempeña la coordinación del Comité de Transformación de SUEZ en España. Licenciado en Económicas por la UB, con MBA de ESADE y PDD de IESE, cuenta con una amplia experiencia profesional en ámbitos de responsabilidad tanto en Recursos Humanos como en áreas de Negocio, Transformación y Tecnología, en España y Latinoamérica.
Desde el inicio de su trayectoria en Agbar y SUEZ hasta la actualidad, ha desarrollado como roles más relevantes el de Director de Concesiones para Cataluña y Baleares, Director de Servicios Compartidos de SUEZ en España, Gerente Corporativo de Recursos Humanos y Comunicación de Aguas Andinas (Chile) y Director de Finanzas y Recursos Humanos de Aigües de Barcelona.
Catalina Balseiro
Chief Innovation and Knowledge Officer en Agbar
Estudió Ingeniera Química en la Universidad de Santiago de Compostela y MBA en ESADE. Disfruta encontrado soluciones a problemas basados en tecnología y construyendo nuevos negocios. Le gusta establecer nuevos vínculos profesionales así como lideras equipos multidisciplinarios.
Felipe Heredia
Ux Researcher en CaixaBank
Llevo más de 20 años trabajando en proyectos digitales, y diez dedicado a la Experiencia de Usuario, principalmente como investigador y diseñador de interacción. Como psicólogo y como ingeniero trato de conjugar la visión tecnológica con la humanista. Desde CaixaBank hemos estudiado, por ejemplo, la interacción de nuestros clientes con algunos modelos de cajeros automáticos, con las apps o las diferentes encarnaciones de la web, y también con la sucursal bancaria como un canal más, explorando la experiencia de cliente más allá de lo tecnológico. También trabajamos la experiencia de empleado, revisando las herramientas y procesos del banco en proyectos de transformación.
Héctor Cortés
Gestor de proyectos de Infraestructuras y Servicios en CaixaBank
Mi experiencia y conocimientos en el área de Tecnología me permiten traducir las necesidades de negocio de mis clientes en soluciones tecnológicas. Gestiono proyectos exitosamente y también participo activamente en la parte técnica de los proyectos. Tengo conocimientos y experiencia en Front End y Back End. He trabajado tanto en grandes como en pequeñas empresas principalmente en el sector financiero. Además me gusta acompañar al talento digital junior en su camino hacia su desarrollo y éxito profesional.
Carla Comás
Data scientist de Predictive & Digital Analytics en CaixaBank Business Intelligence
Dentro del equipo, he participado en varios proyecto de modelización, ha estudiado economía y estadística y tengo un máster de Data Science. Cuento con una experiencia de 5 años trabajando en el ámbito.
Durante estos años he podido participar en varios proyectos muy punteros como la generación de modelos de predicción, optimización de rutas o text mining y trabajando constantemente con varios lenguajes como sas, sql, py o r.
Lilit Casparyan
UX designer en Customer Experience Labs de Caixabank
Soy UX designer en los Customer Experience Labs de Caixabank, equipos multidisciplinares que trabajan con la metodología Agile. En mi día a día interactúo constantemente con diferentes perfiles: desde negocio hasta IT. Mi rol es la de conceptualizar los requerimientos de negocio y traducirlos en soluciones como paso previo a su desarrollo final, poniendo foco en las necesidades del usuario (Customer Centricity). Además, mis más de seis años de experiencia bancaria me permiten tener una visión más completa de negocio y crear soluciones transversales.
Actualmente, estoy en varios proyectos de mejora de la experiencia del cliente, y uno de los más importante es el de la creación de una única experiencia cliente – empleado, sobre todo a nivel de operativa.
Pedro Montes
Advanced App Engineering Manager en Accenture
Profesional con 15 años de experiencia en entornos SAP, principalmente el área de CRM. Actualmente enfocado en gestión de proyectos de servicios cloud C4/Hana Cloud for Customer en clientes pioneros del mercado en nuevas tecnologías.
Marc Freixa
Digital Analytics Service Manager & Tracking and Optimization Product Owner en Bayer
Marc Freixa es Ingeniero Superior en Telecomunicaciones con un Master in Business and Technology por la URL y un Máster en dirección de las TI por la UOC. Su cargo en Bayer se encuentra dentro del departamento de Consumer Platform concretamente en la división de Consumer Health donde trabaja en distintos proyectos relacionados con la captación y trato del dato en los distintos activos digitales así como en el diseño de su uso para la mejora de la experiencia de usuario.
Federico Ravizzini
Senior Global Data & Analytics Architect en Bayer
Ingeniero en sistemas con vasta experiencia en el área de Data (Data Architect, Analytics y Data Science)
Actualmente trabaja en Bayer coordinando los requerimientos de datos para el area de Consumer Health. Federico comenzó su carrera en Argentina coordinando el área de BI a nivel regional, también se desempeñó como Enterprise Architecture para la región de Cono Sur definiendo los estándares tecnológicos necesarios para impulsar la transformación digital. Además de ser coach de innovación, profesor de Data Analytics se define como cripto lover y apasionado de las nuevas tecnologías y su aplicación en diferentes entornos.
Laura Montoya
Automation Architect en Bayer
Laura Montoya es Ingeniera en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y ha trabajado en diferentes sectores del mundo de la tecnología como Developing, Analyst, Consulting, DDBB Architect and auotmation. Actualmente, Laura es Automation Architect en el equipo de IT de la división de Consumer Health en Bayer y colabora como Technical Coordinator diseñando nuevos Procesos de Automatización para conseguir la transformación de los procesos a través de las nuevas tecnología.
Marco Rossetti
Front-end Engineer en SEAT:CODE
Front-end Engineer en SEAT:CODE
Santiago Kiryluk
Backend Engineer en SEAT:CODE
Backend Engineer en SEAT:CODE
Jesica Nugnez
Frontend Developer en SEAT:CODE
Frontend Developer en SEAT:CODE
Eduard Capell
Engineering Team Lead en Ocado Technology
Eduard Capell, computer scientist y engineering team lead de Ocado Technology Barcelona. Exingeniero de software (Java) convertido en ETL, le gusta participar en todos los aspectos del ciclo de vida del desarrollo de software, desde el inicio de la función hasta la entrega/implementación y más allá. Durante los últimos cuatro años, Eduard se ha centrado en el lado del cliente del flujo de comercio electrónico de Ocado Technology, particularmente en el equipo de Customer Engagement, que administra todas las comunicaciones end-to-end con nuestros clientes de Ocado Smart Platform.
Pere Pages
Front End Engineer en Ocado Technology
Pere Pages es desarrollador frontend en Ocado Technology Barcelona. Con más de 10 años de experiencia en desarrollo web, codifica aplicaciones del lado del usuario, implementa elementos visuales e interactivos para que los usuarios interactúen e integra la lógica de aplicaciones del lado del servidor. A Pere le encanta programar, razonar sobre el código, experimentar con soluciones y evaluar sus pros y contras. Actualmente miembro del equipo de e-commerce, Pere desarrolla nuevas funciones que mejoran la experiencia del usuario.
Stefana Fratean
Software Engineer en Ocado Technology
Stefana Fratean es una ingeniera de software con más de 8 años de experiencia en el desarrollo de Java. Tiene un BSc in Computer Science y un MSc in Applied Computational. Stefana es una apasionada de la creación de software que aborde los problemas del día a día, el código limpio, las mejores prácticas de programación y la arquitectura de software. Se incorporó a Ocado Technology Barcelona en 2016 y desde entonces ha formado parte del equipo de Customer Engagement, responsable de soluciones que permiten la comunicación entre retailers y consumidores a través de SMS, correos electrónicos, notificaciones push y recibos.