¿Tienes dudas sobre tu carrera profesional? ¿Quieres hacer un cambio? Inscríbete en nuestro programa de mentoring y recibe asesoramiento gratuito por parte de una persona experta en el sector TIC.
La sesión se realizará en nuestro canal de Twitch “Jump2Digital” donde podrás conocer todas las salidas profesionales que hay al sector digital y hablar, en concreto, sobre profesiones como Web y App Development, Big Data, Blockchain, Ciberseguridad, Cloud y ¡muchas otras!
Tendrás la oportunidad de interactuar con nuestra comunidad para dar respuesta a tus inquietudes como, por ejemplo, cuáles son las habilidades y conocimientos más demandados o qué son las opciones formativas que tienes para acceder al mercado.
Los profesionales con quienes tendrás la oportunidad de estar en contacto con personas expertas del sector TIC, por eso, te podrán proporcionar los recursos y herramientas necesarias para hacer el salto al mercado.
¡Regístrate para ser la primera persona en saber cuando será el streaming!
Asesoramos al talento digital
+ 400
mentorías impartidas
+ 15
mentores en activo
3
sesiones de mentoring
Conoce a los mentores
Oriol Ribera
CEO en Innovahow
Montse Guardia
Chief Strategy Officer at Mobile World Capital Barcelona
Gema Rodríguez
Project Manager, docente y mentora
Marta Moragues
Engineering Manager en ManoMano
Ana Andújar
Scrum Master en ManoMano
Cristina Crucianu
Product Operations Manager en ManoMano
Benjamí Villoslada
CTO, analista y divulgador
Omar López
Analytics Business Developer en DXC Technology
Oriol Ribera
CEO en Innovahow
Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Catalunya y certificado en Data Science por la Universidad de Washington. Ha participado activamente creando nuevos negocios digitales desde el 2001 para Nokia, Telefónica, El Bulli, Nestlé, la Comisión Europea y el CERN.
En el ámbito emprendedor cofundó Genaker en el 2003, que ha sido comprada con éxito por Ericsson. Mentor experto en innovación tecnológica, digital y emprendeduría.
Montse Guardia
Chief Strategy Officer at Mobile World Capital Barcelona
Montserrat Guardia Güell, Co-founder & CEO de Big Onion, desde donde impulsa el trabajo en equipo, colaborativo, para el desarrollo de modelos de economía digital que doten de alta relevancia a la ética desarrollando los conceptos de humanismo digital o tecnología humanista, disrupción digital, y ecosistemas creativos. Ingeniera Superior de Telecomunicaciones (UPC), Master en gestión, ejecutiva con más de 20 años de experiencia en multinacional dirigiendo proyectos estratégicos de transformación operacional y de lanzamiento de nuevos negocios en los sectores de Consultoría y Sistemas de Información, Servicios de Oil & Gas, y en Banca y Seguros. Presidenta de la Quantum Blockchain Alliance, Miembro del Consejo Asesor del “Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya (OEIAC)”, co-fundadora de la Fundación ELLIS Alicante, miembro de consejos asesores y de WeRock Capital y cofundadora de la Asociación Covidwarriors.
Especialista en la estrategia de creación de ecosistemas y la gestión de proyectos innovadores a gran escala de base en tecnologías de la información y telecomunicación de última generación (Blockchain y su convergencia con IA & IoT), construyendo puentes entre Start-Ups y Multinacionales, ha liderado equipos multidisciplinares y multiculturales viviendo, y adoptando la riqueza cultural de distintos países en Europa, Sudamérica, Norteamérica, Japón, Sud-Corea, Sudáfrica, India, Malasia, y Emiratos Árabes. Ha sido responsable de los servicios de TI de 4 Juegos Olímpicos, de Juegos Panamericanos, y varios Campeonatos del Mundo y Cumbres de la ONU. Tras su cargo como Vicepresidenta, y siendo miembro del equipo fundador, ha sido la Directora General del Consorcio Alastria hasta la actualidad.
Es contribuidora habitual en programas de innovación social, conferenciante, profesora visitante en varias Universidades y Escuelas de Negocio.
Gema Rodríguez
Project Manager, docente y mentora
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con Máster en European Business Science, Máster Executive en gestión de riesgos y Máster en Digital Business. Con una visión 360º de negocio tras más de 18 años de experiencia en consultoría, proyectos, estrategia y negocio digital. Tiene amplia experiencia en gestionar proyectos e iniciativas estratégicas y en coordinar equipos multidisciplinares para diseñar propuestas de valor diferenciadas, adaptadas a las necesidades y experiencia del cliente. Mentora y docente.
Marta Moragues
Engineering Manager en ManoMano
Marta Moragues tiene más de 10 años de experiencia en la industria Tecnológica. Realizó sus estudios de Ingeniería Informática en el FIB (Universitat Politècnica de Catalunya). Ha desarrollado su carrera en empresas como Trovit y TeamCMP hasta llegar a ManoMano hace 4 años en donde es Software Manager del equipo de Seller Onboarding & Seller Management. Para ella su mayor desafío es crear un proceso de onboarding en el que los sellers de ManoMano tengan la mejor experiencia posible.
Ana Andújar
Scrum Master en ManoMano
Ana Andújar realizó sus estudios en Telecomunicaciones en la UPC. Comenzó su carrera como software developer pero decidió cambiar de rumbo al convertirse en Agile Manager. Ha trabajado como Scrum Master en empresas como Vueling y Signaturit. En ManoMano desarrolla esta misión en donde su mayor reto es hacer que los equipos alcancen su mejor performance a través de los métodos de Agile.
Cristina Crucianu
Product Operations Manager en ManoMano
Cristina estudió International Business en el Centre College en Estados Unidos.
Fundó su propia Start up y tiempo después se reconvirtió como Product Manager y consultora de Start Ups . En ManoMano trabaja como Product Operations Manager y su mayor objetivo es contribuir en todo lo necesario para crear entornos product – lead. Cristina es, además, una activa embajadora women in tech.
Benjamí Villoslada
CTO, analista y divulgador
Bitólogo trabajando en la inmersión digital como CTO, analista y divulgador. Emprendedor. Ex-director general de Desarrollo Tecnológico del Gobierno de las Islas Baleares y co-fundador del Menéame. Acompaña a las empresas hacia la inmersión digital para convertir en software sus productos. A partir del 2021 ofrece los servicios de CTO, analista y divulgador como freelance. Es socio fundador y CTO de una startup de medicina basada en tecnología digital. El julio de 2021, ha ganado el premio a la startup más invertible en el MentorDay de junio 2021.
Ha hecho de profesor en másteres y cursos de especialista universitario para la Universitat de les Illes Balears y la Universidad de Alicante.
Omar López
Analytics Business Developer en DXC Technology
Analytics Business Developer en DXC Technology. Mentor especializado en la gestión, la analítica y la explotación del dato. Con más de 20 años de experiencia diseñando y gestionando múltiples programas y proyectos consultivos relacionados con el ciclo de vida del dato, destacando proyectos de Analítica Avanzada, Gobierno y Calidad del Dato, así como, la modernización de Plataformas Analíticas en el Cloud, y en sectores como servicios financieros, telecomunicaciones, farmacéutico, o aeronáutico. Como emprendedor, ha participado siendo advisor y CTO en las fases iniciales de startups tecnológicas. Cuenta con varias certificaciones técnicas en las principales nubes públicas como Google, Azure o Snowflake. Ingeniero Superior en Informática por la Universidad Politécnica de Catalunya, Executive Master en Organización e Innovación por ESADE y PMP por el Project Management Institute.
Cómo funciona
1. Sesión en Twitch
Las mentorías se realizan en formato online y junto con la comunidad en nuestro canal de Twitch “Jump2Digital” y, son de una duración aproximada de una hora.
Podrás compartir con los expertos tus inquietudes sobre el sector digital, así como dudas y opiniones con otras personas con los mismos intereses.
2. Orientación formativa y profesional
Las sesiones están dirigidas a orientaros sobre tu perfil profesional y trayectoria en el mercado.
Además, queremos promover la incorporación de más mujeres en el sector digital. Por eso, si estás en realizar una sesión, ¡no te lo pierdas!
3. Gratuito
Este programa es totalmente gratuito, solo tienes que conectarte el día del streaming a Twitch y recibir asesoramiento por parte de nuestro equipo de profesionales, ¡aprovéchalo!
4. Visión global del ecosistema
Si tienes dudas sobre cómo empezar, regístrate para tener una mirada más amplia de las diferentes profesiones y del sector. Profundizarás también en tus competencias y habilidades personales.